Superar el calentamiento global y el cambio climático son dos grandes desafíos que debemos enfrentar desde las empresas, los gobiernos y la sociedad en pleno. Con esos objetivos claros, en REVI estamos creando estrategias que nos permitan lograr la descarbonización de la economía y un futuro más sostenible para todos.
La transición energética es una realidad. Por lo tanto, estamos trabajando en la alineación de nuevos procesos que nos conduzcan al cumplimiento de las metas trazadas para convertirnos en una empresa más sostenible, en la implementación de buenas prácticas de consumo conciente y en una oferta de soluciones que impacten de manera positiva en la descarbonización a través de toda la cadena: producción, distribución y almacenamiento de energía.
Como comercializadores, desde nuestro equipo de Transición Energética y Sostenibilidad, hemos asumido la responsabilidad y el compromiso con cada uno de los retos que tiene el país hacia la descarbonización de la economía.
Sabemos que la transición energética es una necesidad global que requiere cambios estructurales en los ámbitos económico, social y ambiental para generar energías más limpias en la electrificación de la economía y mejorar así las condiciones del planeta hacia un futuro sostenible.
De tal suerte que “estamos buscando siempre nuevos desarrollos tecnológicos para incorporar en nuestro portafolio: productos enfocados en la mejora de la eficiencia energética, las energías renovables no convencionales y el almacenamiento a gran escala, para diversificar y acelerar las actividades orientadas a la descarbonización de la economía durante los próximos años”, afirma Sandy Olascoaga, Gerente de Transición Energética y Sostenibilidad en REVI.
Actualmente estamos participando en el desarrollo de proyectos enfocados en la disminución de la huella de carbono con productos como los biodigestores Homebiogas. Además, contamos con una amplia gama de soluciones para la generación de energías renovables no convencionales y almacenamiento a gran escala con aliados como BASF y Rolls Royce. Finalmente, con la tecnología de Hidrógeno verde y en equipo con algunos aliados, ya formamos parte de la implementación de iniciativas de movilidad, que son clave dentro de este vector energético.
Asimismo nos sumamos a la iniciativas de Carbono Neutro, pues nos inspira nuestro propósito de “Generar valor con la mejor energía” y estamos convencidos de que es una responsabilidad conjunta la búsqueda de alternativas que apoyen el desarrollo del país mediante prácticas personales, empresariales, sectoriales e institucionales, responsables y sostenibles.
Nuestro gran reto, en últimas, es generar un impacto positivo en la sociedad, con una visión siempre puesta en el futuro del planeta.