

Mida de manera inteligente

Los sistemas de medición inteligente (AMI) son una solución tecnológica que incorpora equipos de medición, infraestructura de telecomunicaciones y sistemas para el análisis de datos que permiten un flujo de información en doble vía. Esto optimiza el funcionamiento de las redes eléctricas y mejora la confiabilidad, seguridad y calidad de servicio.
Un sistema AMI integra elementos de hardware y de software para conformar, con base en un medidor inteligente, una infraestructura de comunicaciones integrada que permite intercambios bidireccionales de información y de registros en tiempo real. Esto permite que todos los elementos del sistema interactúen entre si y también lo hagan entre el usuario final y la empresa comercializadora.
En Colombia se están desarrollando pilotos que involucran medidores inteligentes en Bogotá, Medellín y Cali. Estos son los beneficios para los actores del mercado:
Usuarios finales
– Deciden activamente su consumo.
– Se convierten en productores de energía (prosumer).
– Ofertan en el mercado excedentes de energía mediante fuentes de generación distribuida.
– Disponen de canales de interacción con el comercializador.
Operadores de red
– Reducen costos y recursos con la lectura automatizada de los medidores.
– Minimizan el tiempo de detección de fallas.
– Posibilitan el monitoreo online de la calidad de la energía.
– Disminuyen el flujo de potencia total en las redes de distribución, las pérdidas del sistema y el costo de los activos.
– Pueden hacer predicciones de carga de corto plazo del sistema de distribución para garantizar la continuidad del servicio.
– Habilitan programas de gestión de la demanda.
Comercializadores de energía
– Reducen los errores de lectura de medición.
– Detectan anomalías.
– Realizan mapas de fraudes de la red.
– Pueden ofrecer servicios específicos sectorizados.
– Implementan sistemas de tarifas centradas en el consumo de energía.
Nuestra oferta de medidores inteligentes
Ponemos a disposición del sector eléctrico sistemas de medición inteligente con muchas opciones y capacidades que no eran posibles con los medidores tradicionales, como deslastre de carga remota, lectura del medidor, tarifas de tiempo de uso y medición de calidad de energía.
Los medidores modulares Prime 1.4., integrados con módulos de comunicación enchufables en caliente, están diseñados con protocolos abiertos capaces de comunicarse con otros medidores o concentradores que hablen su mismo idioma por radio, LTE y PLC de baja tensión.
Con este tipo de medidores, ZIV ha implementado proyectos exitosos en España, Portugal, Holanda y Líbano, y desarrolla pilotos en Colombia, Perú, Chile, Panamá y Brasil.
- revi@2021
- julio 21, 2021
- 1:50 pm
PONTE EN CONTACTO
- +57 (4) 6129677
- +57 313 419 4803
- comerciales@revi.com.co
- MEDELLÍN, COLOMBIA
- © REVI 2021